top of page
Cuadro_28_A_retocada.jpg
MOLMEDA
/emeolmeda/

Su obra fundamental trata de captar la esencia del horizonte en un paisaje minimalista, desnudo en muchos casos, donde reina el silencio del color.

Intenta captar un momento del día al que imaginariamente el artista traslada la soledad de un pequeño pueblo indeterminado de Castilla y León, casi siempre poniendo en el centro del cuadro la grandiosidad del Cielo en armonía cromática con la Tierra que soporta su peso.

IMG_6298.JPG

Este artista consigue que dichos impactos de color susurren un determinado concepto o idea al espectador. Los impactos de color suelen ir reforzados con su texturización, de manera que se amplifique el impacto visual y la belleza de su cromatismo.

Los colores juegan entre ellos, dándose la mano algunas veces o empujándose entre ellos en otras, de manera que pareciera captar un instante del movimiento entre ellos. Los colores quieren jugar su propio juego y no siempre obedecen a la idea original del pintor. La luz es su aliado, así que se podría decir que son como chiquillos jugando al juego de la luz: escondiéndose delante o detrás de ella para ocultar algo o dar a luz a la sombra.

Manisse utiliza como base el acrílico unido al agua para lograr transparencias en algunos casos, así como distintas materias que sobre esta base acrílica generan cierto relieve y geometría.

MANISSE
/manís/
PHOTOa-2018-10-07-09-42-30.jpg
LOSTRÉ BLONDIN
/lostreblondin/

Utiliza fluidos y líneas rectas o curvas cuya forma tiene gran protagonismo en el cuadro. Los otros grandes protagonistas de Lostré Blondin son la dimensión, la textura y la profundidad que logra utilizando materiales diversos como arenas y areniscas de distinto calibre, maderas, polvo de acero… creando así formas tridimensionales que sugieren fuerza. Podría decirse que el alma de sus cuadros es la superposición de pequeñas estructuras.

bottom of page